Categoría: Blog
-
La importancia de la catalogación en arqueología
La catalogación en arqueología es un proceso esencial para la correcta organización y preservación de los artefactos y hallazgos descubiertos durante las excavaciones. Este proceso implica documentar de manera exhaustiva cada objeto con información detallada sobre su origen, características y contexto. La catalogación meticulosa garantiza que cada hallazgo sea registrado de manera precisa, facilitando su…
-
Desafíos y soluciones en arqueología urbana
La arqueología urbana enfrenta una serie de desafíos únicos debido a la complejidad y la densidad de los entornos urbanos. Uno de los principales retos es navegar en el intrincado entramado de infraestructura moderna mientras se lleva a cabo la investigación arqueológica. Las construcciones subterráneas, como tuberías y cimientos, pueden dificultar el acceso y la…
-
Innovaciones en excavación: Nuevas tecnologías emergentes
Las innovaciones en excavación han transformado significativamente la práctica arqueológica, introduciendo nuevas tecnologías que mejoran la precisión y la eficiencia de las investigaciones. Entre las tecnologías emergentes, el georradar se destaca como una herramienta esencial para la detección no invasiva de estructuras y restos subterráneos. Este equipo permite explorar el subsuelo sin necesidad de excavación…
-
Catalogación de hallazgos: Un proceso crucial
La catalogación de hallazgos es un proceso fundamental en la arqueología que asegura la correcta organización y conservación de los artefactos descubiertos durante una excavación. Este proceso implica documentar, clasificar y almacenar cada objeto de manera sistemática, proporcionando una base sólida para su análisis y estudio posterior. La catalogación meticulosa permite a los arqueólogos realizar…
-
Estudios de antropología física en arqueología
Los estudios de antropología física desempeñan un papel crucial en la arqueología, proporcionando una visión detallada de las características biológicas y de salud de las poblaciones antiguas. Al analizar restos humanos, los antropólogos físicos pueden obtener información valiosa sobre la nutrición, enfermedades y condiciones de vida de las personas que vivieron en épocas pasadas. Estos…
-
La importancia del control de movimientos
El control de movimientos de tierra es una fase crítica en cualquier proyecto de construcción que pueda afectar el patrimonio arqueológico. Este proceso implica una supervisión exhaustiva durante la ejecución de obras para identificar y proteger posibles restos arqueológicos que podrían encontrarse en el subsuelo. Una vigilancia adecuada asegura que los elementos patrimoniales no se…